La utopía y el estado del arte

Hoy leí dos artículos maravillosos, uno era del conocido bloguero y ocurrente escritor Hernán Casciari ( ¿De qué se ríe Evan? ), el otro, del periodista y también escritor ya fallecido, Tomás Eloy Martínez ( Defensa de la Utopía ), ambos personajes de nacionalidad argentina ...¿coincidencia? pues, no fue premeditado, ambas historias aparecieron y aportaron algo más dentro de las ideas que pretenden darle forma a este post. Comienzo ... ¿Qué es la utopía? De manera muy general es el término que utilizamos para describir una situación, circunstancia o sistema de manera ideal, perfecta, inalcanzable, que habita en el universo de nuestras mentes como testimonio de aspiraciones muy sentidas y que difícilmente tienen asidero en el mundo real. Analizando un poco esto, hasta podría relacionarse con el mundo inteligible de Platón, donde la razón en su expresión más pura conforma los pensamientos primigenios de todo lo que observamos en el mundo sensible, el dominado por los sentido...