Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como juventud

¿Ir en sentido contrario? ¿En serio…?

Imagen
En alguna parte me tildaron de reaccionaria, no creo que llegue a esos extremos tan radicales, sin embargo debo reconocer que respondo enérgicamente ante la injusticia y la mediocridad, así también lo hago ante la complacencia exagerada de algunos ante situaciones infames, igualmente respondo de forma crítica ante  la arrogancia del poder político y económico que no necesariamente viene exclusivamente del gobierno. El status quo puede ser un quebradero de cabeza que debo gestionar hábilmente, especialmente porque vivo en un país tropical que alardea demasiado de muchas cosas que no son ciertas y que de paso ni siquiera ha sopesado con profundidad. Lo que estamos padeciendo y de manera patética se ve en cada rostro que nos topamos en la calle, esta época decembrina ha sido el mejor termómetro para colocar de manera visible el ánimo generalizado de la ciudadanía. Vilas Matas sostiene en uno de sus libros que los latinos (incluyendo a los españoles) llevan muy arraigado aquello...

Estepario y Juventud

Imagen
"Oscuro como el interior de una aguja" Joseph Brodsky El ser humano en su constante búsqueda para tratar de comprender los enigmas que le rodea, se confronta constantemente con el avance trepidante del tiempo. Cabe entonces la posibilidad que este sea un argumento que se impone a la hora de relegar en muchas ocasiones el ejercicio introspectivo, ese pensar solitario que ayuda a valorar nuestras contradicciones y a reflexionar en cuanto a la importancia de esas convicciones particulares que pueden constituirse en un freno, que detiene posiciones empáticas hacia nuestro entorno. Pensar sosegadamente es un deber cuando la tarea es trascendente, cuando el ejercicio de vivir puede verse comprometido cuando se intoxica de decisiones a la ligera.   Tomar un libro entre manos, escogerlo como compañero de viaje por el tiempo que sea necesario, puede  ser una estrategia para esa búsqueda. Ese compañero propone un camino, direcciona una ruta, dialoga con el lector y l...

Un tema muy sensible...

Imagen
"...la paulatina superaci ón de este dislate será obra colectiva de los que se quedaron, no de los que se fueron." Rafael Arráiz Lucca La verdad que lo considero un tema muy sensible y desde que Hugo Chávez asumió el poder, pues se ha convertido en punto de discusión y análisis, sobre todo si estamos considerando realmente el futuro de nuestro país. Ya en un post anterior , traté de expresar mi inquietud sobre este fenómeno migratorio que se está suscitando en nuestro país de manera alarmante, y lo digo de esta forma porque es la juventud, nuestro futuro, que está arreglando maletas y demás cachachás para buscar nuevos horizontes en otros países. Lo que me inquieta del asunto es que en la mayoría de los casos ya están planificando su salida un poco tiempo antes de finalizar sus estudios universitarios, de tal manera de ir teniendo "el trabajo adelantado". Venezuela está gastando (no es inversión)importantes sumas de dinero en formar a un recurso humano necesario par...